El sector empresarial cuenta con gran variedad de grupos y sectores que, dependiendo de su línea de trabajo y producción, se estructuran y regulan de distintas maneras. Sin embargo, una constante en el sector empresarial son los planes de emergencia que han de trazar e implementar para resguardar la seguridad de su principal activo, sus trabajadores, y en ciertos sectores, su clientela.
En todo el sector empresarial se ha de dar máxima importancia a los planes de actuación y a los planes de continuidad de negocio frente a emergencias, para garantizar una máxima eficacia en momentos de crisis, asegurando de esa forma, el menor tiempo de interrupción de su línea de producción o servicios.
El control de los riesgos y amenazas (económicos, tecnológicos, mecánicos, estructurales, criminales, climáticos, etc.) y la comunicación eficaz de información en situaciones de emergencia son claves a la hora de ejecutar los Planes de Actuación de estos sectores.